Home 9 Al deRecho 9 LABORAL 9 ¿Se puede registrar un trabajador extranjero en la TSS?

¿Se puede registrar un trabajador extranjero en la TSS?

Sep 4, 2018 | LABORAL

En la actualidad, ¿puede una empresa registrar un trabajador de nacionalidad extranjera en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS)?

Si, en la actualidad una empresa puede registrar a un extranjero que tenga establecida su residencia en el territorio nacional como su trabajador, siempre y cuando éste tenga una condición regular migratoria en el país.

Los empleados extranjeros podrán ser registrados a través de la página de la Seguridad Social (TSS) y la página integrada del SUIR PLUS (Sistema Único de Información del Sistema Dominicano de Seguridad Social) con el número de pasaporte, nombre completo, fecha de entrada a la empresa, y cualquier otro dato requerido por el sistema.

Este tipo de registro no genera al empleador ni al empleado ningún cargo mensual por aportes y retenciones pagaderos a la TSS, sin embargo, el mismo registro es aplicable para el cálculo del impuesto sobre la renta (ISR) e INFOTEP, permitiendo a la empresa deducirse como estos como gastos admitidos para fines liquidación del Impuesto sobre la Renta Anual de Sociedades (IR-2).

En caso de que un trabajador extranjero quiera beneficiarse del fondo de pensiones y de un seguro médico por ley otorgado por la TSS, éste puede inscribirse aunque no tenga cédula de identidad, siempre y cuando se encuentre en una condición regular migratoria de acuerdo con lo que se establece en el cumplimiento de la Resolución No. 377-02 del Consejo de la Seguridad Social y el Decreto 96-16, utilizando los siguientes documentos:

  1. Documento definitivo por el Gobierno Dominicano (documento de regularización migratoria) a través del Ministerio de Interior y Policía.
  2. Carnet expedido por la Dirección General de Migración que acredita el estatus migratorio del extranjero.
  3. Pasaporte con visado de trabajo vigente.

Es importante señalar, que todo empleado debe estar registrado tanto en la TSS como en el Ministerio de Trabajo para asegurarnos contra futuras demandas laborales.

Por: Eraline Fernandez

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
2 horas
Ofar Abogados
🚧 Alguna vez hemos leído un letrero con la palabra 𝐃𝐞𝐬𝐥𝐢𝐧𝐝𝐞 mientras vamos manejando por la ciudad… pero, ¿sabemos realmente qué significa?
En el ámbito legal, el deslinde es el proceso que permite ubicar, determinar e individualizar una porción de terreno amparada en una 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺 , un tipo de documento que, aunque garantiza la existencia del derecho de propiedad, no especifica ni la ubicación ni los límites exactos del inmueble.
📌Desde el año 2005, con la entrada en vigor de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se prohibió la emisión de nuevas 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺𝗌. Para poder realizar cualquier actuación registral sobre esos inmuebles, es obligatorio someterlos a un proceso de deslinde.
✅Gracias a la Resolución 3642/2016, este proceso ya no requiere pasar por los tribunales, salvo que haya una objeción legal. Hoy en día, basta con la aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales y su remisión al Registro de Títulos para la emisión del Certificado correspondiente.
El profesional encargado del proceso es un agrimensor acreditado , quien actúa como auxiliar de la justicia y cuyas actuaciones tienen fe pública frente a terceros.
#OFAR #OfarAbogados

🚧 Alguna vez hemos leído un letrero con la palabra 𝐃𝐞𝐬𝐥𝐢𝐧𝐝𝐞 mientras vamos manejando por la ciudad… pero, ¿sabemos realmente qué significa?

En el ámbito legal, el deslinde es el proceso que permite ubicar, determinar e individualizar una porción de terreno amparada en una 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺 , un tipo de documento que, aunque garantiza la existencia del derecho de propiedad, no especifica ni la ubicación ni los límites exactos del inmueble.

📌Desde el año 2005, con la entrada en vigor de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se prohibió la emisión de nuevas 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺𝗌. Para poder realizar cualquier actuación registral sobre esos inmuebles, es obligatorio someterlos a un proceso de deslinde.

✅Gracias a la Resolución 3642/2016, este proceso ya no requiere pasar por los tribunales, salvo que haya una objeción legal. Hoy en día, basta con la aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales y su remisión al Registro de Títulos para la emisión del Certificado correspondiente.

El profesional encargado del proceso es un agrimensor acreditado , quien actúa como auxiliar de la justicia y cuyas actuaciones tienen fe pública frente a terceros.

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

El protesto de un cheque es un procedimiento formal que se lleva a cabo cuando un cheque no puede ser pagado por el banco, ya sea por falta de fondos, cuenta cerrada o cualquier otra razón. Este proceso debe seguirse de manera meticulosa para asegurar su validez y cumplir con los requisitos legales.
📌Para que el protesto de un cheque sea legalmente válido, es esencial cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, el cheque debe ser presentado para cobro dentro de los plazos legales establecidos, que varían dependiendo del lugar de emisión del cheque. Si no se cumple con este requisito, el beneficiario pierde el derecho a protestar el cheque. Además, el protesto debe ser realizado por un notario público o un oficial de protestos autorizado, y debe constar en un acta notarial que describa detalladamente el rechazo del cheque y las circunstancias que lo rodean.
💡Ahora bien, del otro lado, ¿para evitar el protesto de cheques?, es fundamental adoptar algunas prácticas preventivas. 🔹En primer lugar, los emisores de cheques deben asegurarse de mantener fondos suficientes en sus cuentas bancarias para cubrir todos los cheques emitidos. 🔹Llevar un control riguroso de los cheques emitidos y los saldos disponibles es crucial. 🔹Además, puede ser útil consultar con un asesor legal para entender las opciones disponibles y los pasos a seguir para mitigar los efectos negativos del protesto.
#OFAR #OfarAbogados

El protesto de un cheque es un procedimiento formal que se lleva a cabo cuando un cheque no puede ser pagado por el banco, ya sea por falta de fondos, cuenta cerrada o cualquier otra razón. Este proceso debe seguirse de manera meticulosa para asegurar su validez y cumplir con los requisitos legales.

📌Para que el protesto de un cheque sea legalmente válido, es esencial cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, el cheque debe ser presentado para cobro dentro de los plazos legales establecidos, que varían dependiendo del lugar de emisión del cheque. Si no se cumple con este requisito, el beneficiario pierde el derecho a protestar el cheque. Además, el protesto debe ser realizado por un notario público o un oficial de protestos autorizado, y debe constar en un acta notarial que describa detalladamente el rechazo del cheque y las circunstancias que lo rodean.

💡Ahora bien, del otro lado, ¿para evitar el protesto de cheques?, es fundamental adoptar algunas prácticas preventivas. 🔹En primer lugar, los emisores de cheques deben asegurarse de mantener fondos suficientes en sus cuentas bancarias para cubrir todos los cheques emitidos. 🔹Llevar un control riguroso de los cheques emitidos y los saldos disponibles es crucial. 🔹Además, puede ser útil consultar con un asesor legal para entender las opciones disponibles y los pasos a seguir para mitigar los efectos negativos del protesto.

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
🗓 Este es nuestro horario especial por Semana Santa.
🕊Que estos días traigan paz y reflexión a cada hogar.
#OFAR #SemanaSanta2025

🗓 Este es nuestro horario especial por Semana Santa.

🕊Que estos días traigan paz y reflexión a cada hogar.

#OFAR #SemanaSanta2025
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados

... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📌Tres grandes claves para un buen gobierno corporativo en cualquier organización son: 
1⃣Sana Autocrítica
2⃣ Eficiencia en la información y en el control
3⃣ Garantizar independencia y seguridad en los órganos de gobierno
Te hemos desarrollado cada clave en nuestra página web, visítanos en ofar.com.do
#Ofar #OfarAbogados

📌Tres grandes claves para un buen gobierno corporativo en cualquier organización son:

1⃣Sana Autocrítica
2⃣ Eficiencia en la información y en el control
3⃣ Garantizar independencia y seguridad en los órganos de gobierno

Te hemos desarrollado cada clave en nuestra página web, visítanos en ofar.com.do

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana