Home 9 Al deRecho 9 PERSONA/FAMILIA 9 El derecho a la privacidad en la era digital en la República Dominicana

El derecho a la privacidad en la era digital en la República Dominicana

Sep 19, 2024 | PERSONA/FAMILIA

Introducción

La era digital ha transformado la manera en que se maneja la información personal, planteando nuevos desafíos para el derecho a la privacidad. Este artículo analiza cómo la legislación de la República Dominicana protege la privacidad en el entorno digital.

 

Desarrollo

En la República Dominicana, el derecho a la privacidad está consagrado en la Constitución y se regula a través de diversas leyes, como la Ley No. 172-13 sobre Protección de Datos Personales. Esta ley establece que los datos personales deben ser tratados de manera confidencial y segura, y que los individuos tienen el derecho a acceder, rectificar y eliminar sus datos personales.

 

Sin embargo, el crecimiento de la tecnología digital y el aumento del uso de internet han generado nuevos desafíos para la protección de la privacidad. El uso masivo de redes sociales, aplicaciones móviles, y servicios en línea ha dado lugar a una recolección y procesamiento de datos personales a una escala sin precedentes, lo que aumenta el riesgo de violaciones de la privacidad. Además, las tecnologías emergentes como el Big Data, la inteligencia artificial, y el Internet de las Cosas (IoT) están transformando la manera en que se recopila y utiliza la información personal. Estas tecnologías permiten la recopilación de grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que plantea preguntas sobre la capacidad de la legislación actual para proteger adecuadamente la privacidad de los ciudadanos.

 

Otro desafío importante es el aumento de las ciber amenazas, como el hacking, el phishing, y el ransomware, que pueden comprometer la seguridad de los datos personales. Las violaciones de datos pueden tener consecuencias graves para los individuos, incluyendo el robo de identidad, el fraude, y la pérdida de información sensible.

 

Para abordar estos desafíos, es crucial fortalecer el marco legal existente y actualizarlo para reflejar los avances tecnológicos. Esto incluye la implementación de regulaciones más estrictas sobre la recolección, almacenamiento, y procesamiento de datos personales, así como la creación de mecanismos efectivos para la supervisión y el cumplimiento de estas regulaciones. Además, es esencial promover la educación y la concienciación sobre la privacidad digital entre los ciudadanos, para que estén mejor informados sobre sus derechos y puedan tomar medidas para proteger su información personal en línea.

 

Conclusión

 

La protección del derecho a la privacidad en la era digital es un desafío creciente en la República Dominicana. Fortalecer la legislación y promover una mayor concienciación sobre la privacidad digital son pasos cruciales para garantizar que los derechos de los ciudadanos estén adecuadamente protegidos en el entorno digital.

 

 

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
🚧 Alguna vez hemos leído un letrero con la palabra 𝐃𝐞𝐬𝐥𝐢𝐧𝐝𝐞 mientras vamos manejando por la ciudad… pero, ¿sabemos realmente qué significa?
En el ámbito legal, el deslinde es el proceso que permite ubicar, determinar e individualizar una porción de terreno amparada en una 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺 , un tipo de documento que, aunque garantiza la existencia del derecho de propiedad, no especifica ni la ubicación ni los límites exactos del inmueble.
📌Desde el año 2005, con la entrada en vigor de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se prohibió la emisión de nuevas 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺𝗌. Para poder realizar cualquier actuación registral sobre esos inmuebles, es obligatorio someterlos a un proceso de deslinde.
✅Gracias a la Resolución 3642/2016, este proceso ya no requiere pasar por los tribunales, salvo que haya una objeción legal. Hoy en día, basta con la aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales y su remisión al Registro de Títulos para la emisión del Certificado correspondiente.
El profesional encargado del proceso es un agrimensor acreditado , quien actúa como auxiliar de la justicia y cuyas actuaciones tienen fe pública frente a terceros.
#OFAR #OfarAbogados

🚧 Alguna vez hemos leído un letrero con la palabra 𝐃𝐞𝐬𝐥𝐢𝐧𝐝𝐞 mientras vamos manejando por la ciudad… pero, ¿sabemos realmente qué significa?

En el ámbito legal, el deslinde es el proceso que permite ubicar, determinar e individualizar una porción de terreno amparada en una 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺 , un tipo de documento que, aunque garantiza la existencia del derecho de propiedad, no especifica ni la ubicación ni los límites exactos del inmueble.

📌Desde el año 2005, con la entrada en vigor de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se prohibió la emisión de nuevas 𝖢𝗈𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖠𝗇𝗈𝗍𝖺𝖽𝖺𝗌. Para poder realizar cualquier actuación registral sobre esos inmuebles, es obligatorio someterlos a un proceso de deslinde.

✅Gracias a la Resolución 3642/2016, este proceso ya no requiere pasar por los tribunales, salvo que haya una objeción legal. Hoy en día, basta con la aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales y su remisión al Registro de Títulos para la emisión del Certificado correspondiente.

El profesional encargado del proceso es un agrimensor acreditado , quien actúa como auxiliar de la justicia y cuyas actuaciones tienen fe pública frente a terceros.

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

El protesto de un cheque es un procedimiento formal que se lleva a cabo cuando un cheque no puede ser pagado por el banco, ya sea por falta de fondos, cuenta cerrada o cualquier otra razón. Este proceso debe seguirse de manera meticulosa para asegurar su validez y cumplir con los requisitos legales.
📌Para que el protesto de un cheque sea legalmente válido, es esencial cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, el cheque debe ser presentado para cobro dentro de los plazos legales establecidos, que varían dependiendo del lugar de emisión del cheque. Si no se cumple con este requisito, el beneficiario pierde el derecho a protestar el cheque. Además, el protesto debe ser realizado por un notario público o un oficial de protestos autorizado, y debe constar en un acta notarial que describa detalladamente el rechazo del cheque y las circunstancias que lo rodean.
💡Ahora bien, del otro lado, ¿para evitar el protesto de cheques?, es fundamental adoptar algunas prácticas preventivas. 🔹En primer lugar, los emisores de cheques deben asegurarse de mantener fondos suficientes en sus cuentas bancarias para cubrir todos los cheques emitidos. 🔹Llevar un control riguroso de los cheques emitidos y los saldos disponibles es crucial. 🔹Además, puede ser útil consultar con un asesor legal para entender las opciones disponibles y los pasos a seguir para mitigar los efectos negativos del protesto.
#OFAR #OfarAbogados

El protesto de un cheque es un procedimiento formal que se lleva a cabo cuando un cheque no puede ser pagado por el banco, ya sea por falta de fondos, cuenta cerrada o cualquier otra razón. Este proceso debe seguirse de manera meticulosa para asegurar su validez y cumplir con los requisitos legales.

📌Para que el protesto de un cheque sea legalmente válido, es esencial cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, el cheque debe ser presentado para cobro dentro de los plazos legales establecidos, que varían dependiendo del lugar de emisión del cheque. Si no se cumple con este requisito, el beneficiario pierde el derecho a protestar el cheque. Además, el protesto debe ser realizado por un notario público o un oficial de protestos autorizado, y debe constar en un acta notarial que describa detalladamente el rechazo del cheque y las circunstancias que lo rodean.

💡Ahora bien, del otro lado, ¿para evitar el protesto de cheques?, es fundamental adoptar algunas prácticas preventivas. 🔹En primer lugar, los emisores de cheques deben asegurarse de mantener fondos suficientes en sus cuentas bancarias para cubrir todos los cheques emitidos. 🔹Llevar un control riguroso de los cheques emitidos y los saldos disponibles es crucial. 🔹Además, puede ser útil consultar con un asesor legal para entender las opciones disponibles y los pasos a seguir para mitigar los efectos negativos del protesto.

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
🗓 Este es nuestro horario especial por Semana Santa.
🕊Que estos días traigan paz y reflexión a cada hogar.
#OFAR #SemanaSanta2025

🗓 Este es nuestro horario especial por Semana Santa.

🕊Que estos días traigan paz y reflexión a cada hogar.

#OFAR #SemanaSanta2025
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados

... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📌Tres grandes claves para un buen gobierno corporativo en cualquier organización son: 
1⃣Sana Autocrítica
2⃣ Eficiencia en la información y en el control
3⃣ Garantizar independencia y seguridad en los órganos de gobierno
Te hemos desarrollado cada clave en nuestra página web, visítanos en ofar.com.do
#Ofar #OfarAbogados

📌Tres grandes claves para un buen gobierno corporativo en cualquier organización son:

1⃣Sana Autocrítica
2⃣ Eficiencia en la información y en el control
3⃣ Garantizar independencia y seguridad en los órganos de gobierno

Te hemos desarrollado cada clave en nuestra página web, visítanos en ofar.com.do

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana