Home 9 Al deRecho 9 LITIGIOS 9 Protección de la imagen, honor e intimidad de un fallecido o accidentado

Protección de la imagen, honor e intimidad de un fallecido o accidentado

Jul 2, 2019 | LITIGIOS

El acceso ilimitado a los medios de comunicación ha vuelto común la práctica de divulgar imágenes o vídeos de personas fallecidas o que han sufrido un accidente. A pesar del derecho a la libertad de expresión inherente a todo ser humano, este tipo de publicaciones resulta un atentado contra el derecho a la imagen, la intimidad y al honor familiar de la persona fallecida o que se ha visto envuelto en un accidente. Como bien es sabido, el derecho personal termina donde empieza el derecho ajeno.

En aras de proteger a las personas vulneradas por esta práctica, así como a sus familiares, el pasado 21 de junio del año en curso, se promulgó la Ley 192-19 sobre la Protección de la Imagen, Honor e Intimidad Familiar Vinculados a Personas Fallecidas y Accidentadas. Tomando en cuenta que el derecho a la imagen, a la intimidad y al honor familiar es un derecho fundamental y que la extinción de la personalidad jurídica no es un impedimento para ejercer los derechos de protección a la memoria de un difunto, la Ley 192-19 entra en vigor para proteger el honor de los familiares de las personas fallecidas, así como de los accidentados. Asimismo, la aludida ley establece los mecanismos de protección de dichos derechos.

En este sentido, las personas accidentadas podrán reclamar la protección de sus derechos a la intimidad y la propia imagen, cuando esta sea divulgada sin su autorización por cualquier medio de comunicación. Ante tal circunstancia, un afectado podrá incoar una acción de amparo y/o una demanda en indemnización civil.

Por su parte, los familiares de un fallecido tienen derecho a interponer una demanda en protección civil del honor, la intimidad o la imagen de un difunto. No obstante, dichos derechos no son imprescriptibles, sino que la protección de la imagen, la intimidad y el buen nombre de una persona fallecida prescribe a los 20 años.

Cabe destacar que el derecho a la imagen, al honor y a la intimidad familiar relacionados a un difunto es irrenunciable de manera anticipada. Por lo que, todo pacto que conlleve la renuncia anticipada a esta protección será nula.

Escrito por: María José Dosal

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
El protesto de un cheque es un procedimiento formal que se lleva a cabo cuando un cheque no puede ser pagado por el banco, ya sea por falta de fondos, cuenta cerrada o cualquier otra razón. Este proceso debe seguirse de manera meticulosa para asegurar su validez y cumplir con los requisitos legales.
📌Para que el protesto de un cheque sea legalmente válido, es esencial cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, el cheque debe ser presentado para cobro dentro de los plazos legales establecidos, que varían dependiendo del lugar de emisión del cheque. Si no se cumple con este requisito, el beneficiario pierde el derecho a protestar el cheque. Además, el protesto debe ser realizado por un notario público o un oficial de protestos autorizado, y debe constar en un acta notarial que describa detalladamente el rechazo del cheque y las circunstancias que lo rodean.
💡Ahora bien, del otro lado, ¿para evitar el protesto de cheques?, es fundamental adoptar algunas prácticas preventivas. 🔹En primer lugar, los emisores de cheques deben asegurarse de mantener fondos suficientes en sus cuentas bancarias para cubrir todos los cheques emitidos. 🔹Llevar un control riguroso de los cheques emitidos y los saldos disponibles es crucial. 🔹Además, puede ser útil consultar con un asesor legal para entender las opciones disponibles y los pasos a seguir para mitigar los efectos negativos del protesto.
#OFAR #OfarAbogados

El protesto de un cheque es un procedimiento formal que se lleva a cabo cuando un cheque no puede ser pagado por el banco, ya sea por falta de fondos, cuenta cerrada o cualquier otra razón. Este proceso debe seguirse de manera meticulosa para asegurar su validez y cumplir con los requisitos legales.

📌Para que el protesto de un cheque sea legalmente válido, es esencial cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, el cheque debe ser presentado para cobro dentro de los plazos legales establecidos, que varían dependiendo del lugar de emisión del cheque. Si no se cumple con este requisito, el beneficiario pierde el derecho a protestar el cheque. Además, el protesto debe ser realizado por un notario público o un oficial de protestos autorizado, y debe constar en un acta notarial que describa detalladamente el rechazo del cheque y las circunstancias que lo rodean.

💡Ahora bien, del otro lado, ¿para evitar el protesto de cheques?, es fundamental adoptar algunas prácticas preventivas. 🔹En primer lugar, los emisores de cheques deben asegurarse de mantener fondos suficientes en sus cuentas bancarias para cubrir todos los cheques emitidos. 🔹Llevar un control riguroso de los cheques emitidos y los saldos disponibles es crucial. 🔹Además, puede ser útil consultar con un asesor legal para entender las opciones disponibles y los pasos a seguir para mitigar los efectos negativos del protesto.

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
🗓 Este es nuestro horario especial por Semana Santa.
🕊Que estos días traigan paz y reflexión a cada hogar.
#OFAR #SemanaSanta2025

🗓 Este es nuestro horario especial por Semana Santa.

🕊Que estos días traigan paz y reflexión a cada hogar.

#OFAR #SemanaSanta2025
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados

... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📌Tres grandes claves para un buen gobierno corporativo en cualquier organización son: 
1⃣Sana Autocrítica
2⃣ Eficiencia en la información y en el control
3⃣ Garantizar independencia y seguridad en los órganos de gobierno
Te hemos desarrollado cada clave en nuestra página web, visítanos en ofar.com.do
#Ofar #OfarAbogados

📌Tres grandes claves para un buen gobierno corporativo en cualquier organización son:

1⃣Sana Autocrítica
2⃣ Eficiencia en la información y en el control
3⃣ Garantizar independencia y seguridad en los órganos de gobierno

Te hemos desarrollado cada clave en nuestra página web, visítanos en ofar.com.do

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

3 semanas
Ofar Abogados
¿Por qué es importante registrar los lemas? 🧐
Con el registro de lemas se protegen las 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬, 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐨 𝐥𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 que sirven para publicitar una marca. 
¿conoces algún lema muy famoso? Compártelo en los comentarios. 🙌
#OfarAbogados #ServiciosLegales #AsesoriaLegal #OficinaDeAbogados #FirmaDeAbogados

¿Por qué es importante registrar los lemas? 🧐
Con el registro de lemas se protegen las 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬, 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐨 𝐥𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 que sirven para publicitar una marca.

¿conoces algún lema muy famoso? Compártelo en los comentarios. 🙌

#OfarAbogados #ServiciosLegales #AsesoriaLegal #OficinaDeAbogados #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana