Home 9 Al deRecho 9 PERSONA/FAMILIA 9 Día Internacional de la Niña: Acoso por Internet

Día Internacional de la Niña: Acoso por Internet

Oct 11, 2020 | PERSONA/FAMILIA

A propósito del Día Internacional de la Niña queremos presentar este informe de la BBC Mundo que nos habla de la gravedad y cómo el Internet está siendo utilizado hoy en día para acosar digitalmente a mujeres y niñas.

Aquí se presenta la experiencia de Maitreyi Ramakrishnan, La joven de 18 años consiguió el papel protagónico de la comedia para adolescentes de Netflix «Yo nunca», luego de superar a 15.000 aspirantes, y saltó a la fama.

De la noche a la mañana, estaba siendo elogiada como lo más destacable de la historia de la llegada a la adultez de una adolescente india-estadounidense de primera generación, y la serie fue un gran éxito (fue uno de los programas originales más vistos en la plataforma en 2020).

Pero Ramakrishnan dice que mientras cumplía la mayoría de los compromisos sin mucho problema, un aspecto de la fama repentina la sorprendió por completo.

«Me preparé para el trabajo en sí y para cosas como esta entrevista. La única cosa para la que no podía prepararme por completo era el odio», dice.

El odio es la forma en que Ramakrishnan se refiere al acoso en las redes sociales.

«Sabía que sucedería, porque ese es el mundo en el que vivimos», dice, «que recibiría un comentario desagradable o una amenaza de muerte… pero cuando realmente sucede, es diferente».

La actriz canadiense dice que empezó a tomar descansos de sus cuentas de redes sociales cuando se sentía abrumada por las experiencias negativas.

«Me aseguro de que todas mis cuentas de redes sociales sean operadas por mí, ya que quiero ser mi voz auténtica», explica. «Pero me he tomado descansos y me he distanciado a veces».

«La mayoría de mujeres jóvenes son acosadas en internet»

Desafortunadamente, Ramakrishnan no es la única que recibe este tipo de mensajes, por lo que se ha convertido en embajadora de Plan Internacional, una ONG que aboga por los derechos de los niños centrada en la igualdad de género, para ayudar a crear conciencia sobre esta batalla.

Más de 14.000 niñas y mujeres jóvenes, de entre 15 y 22 años y de 20 países diferentes, hablaron sobre cómo enfrentar experiencias similares en línea en una encuesta reciente.

Los resultados, que se han publicado coincidiendo con el Día Internacional de la Niña de Naciones Unidas (11 de octubre), muestran un panorama preocupante.

Más de la mitad de las entrevistadas (58%) dijo haber sufrido acoso o abuso en las redes sociales.

Y más de ocho de cada 10 afirmaron haber experimentado múltiples tipos de acoso, desde el uso de lenguaje abusivo e insultante, hasta comentarios racistas y amenazas de violencia sexual.

«Esto no está bien», dice Ramakrishnan.

«Internet es una herramienta increíble cuando se trata de encontrar respuestas y aprender más sobre lo que está pasando en el mundo, pero el acoso es acoso y esta situación solo se suma a la presión que las niñas ya enfrentan», agrega.

El abuso está llevando a algunas mujeres a dejar las redes sociales

Los investigadores de Plan Internacional encontraron que la angustia causada por el acoso en línea hizo que al menos una de cada cinco mujeres jóvenes detuviera o redujera significativamente su tiempo en las redes sociales en las que había ocurrido la mayor cantidad de abuso.

Según su encuesta, Instagram y Facebook fueron las plataformas más reportadas para este tipo de ataques en línea.

La directora ejecutiva de Plan Internacional, Anne-Birgitte Albrectsen, le dijo a la BBC que un retiro tan masivo de las redes sociales era perjudicial, particularmente durante la pandemia de covid-19, cuando las mujeres jóvenes dependen tanto de sus vidas digitales.

«Expulsar a las niñas de los espacios en línea les quita poder en un mundo cada vez más digital, y daña su capacidad para ser vistas, escuchadas y convertirse en líderes», dice.

«Estos ataques pueden no ser físicos, pero a menudo son amenazantes, implacables y limitan la libertad de expresión de las niñas», añade.

«Se necesita más acción»

«En este momento, la responsabilidad de luchar contra el acoso en línea recae en las víctimas», dice Chenai Chair, investigadora sobre género y derechos digitales en la Web Foundation, una organización creada por el inventor de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee.

Maitreyi Ramakrishnan también es ahora otra voz que aumenta la presión en torno al tema.

Ella es una de las miles de personas que firmaron una carta abierta de Plan Internacional pidiendo a las empresas de redes sociales que «creen mecanismos más sólidos para denunciar la violencia».

«La gente debe entender que el acoso duele, incluso cuando proviene de una persona al azar. No debemos descartar lo que atraviesan las víctimas», dice.

«Reporto comentarios de odio, pero creo que las plataformas no deberían permitirlos en primer lugar», opina.

FUENTE

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia. 
¿Cuándo debemos considerar el arbitraje?  ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do
#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia.

¿Cuándo debemos considerar el arbitraje? ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do

#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay  3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:
🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta. 
🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.
🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.
Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do  
#OFAR #OfarAbogados

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay 3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:

🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta.

🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.

🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.

Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios.  Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.
Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación
Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados 
#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios. Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.

Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación

Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados

#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).
Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉 
#OfarAbogados  #OFARImage attachment

Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).

Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉

#OfarAbogados #Ofar
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad. 
1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por  George Henrik Von Wright.
Aquí https://ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/  te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer. 
#Ofar #OfarAbogados

📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad.

1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por George Henrik Von Wright.

Aquí ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/ te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer.

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana