Home 9 Al deRecho 9 PERSONA/FAMILIA 9 Ley sobre Salud Mental en República Dominicana

Ley sobre Salud Mental en República Dominicana

Oct 14, 2019 | PERSONA/FAMILIA

A propósito del Día Mundial de la Salud Mental conmemorado el 10 de octubre anterior, con la finalidad de la identificación, prevención y tratamiento de trastornos mentales, es preciso establecer que desde el 3 de febrero 2006 la República Dominicana cuenta con una ley sobre Salud Mental: la ley 12-06.

Esta ley, surge para regular el derecho a una mejor atención en materia de salud mental, tras considerarla una parte integral del bienestar físico, psicológico y social, y que como tal amerita la elaboración de políticas de Estado.

Con este objeto claro, y, entendiendo la salud mental como un bien público que debe ser promovido y protegido por el Estado, la ley crea una Subsecretaría de Estado de Salud Mental para la formulación y ejecución de políticas en esta materia, la cual designa como autoridad encargada de la aplicación de la ley. En esencia, con esta subsecretaría, el legislador procura que se tomen acciones para la identificación y reconocimiento de las personas con trastornos mentales y la protección de sus derechos humanos, la prevención y atención de este tipo de trastornos y la promoción de la salud mental.

La ley 12-06, conformada por 83 artículos, busca que la salud mental sea garantizada a todas las personas, sin discriminación alguna, incluso aunque estén cumpliendo penas de prisión, sean detenidas o investigadas. En este contexto, establece la asistencia primaria en salud mental para evitar el desencadenamiento de la alteración mental y en los casos de trastornos procurar la rehabilitación y la reinserción familiar. Pero, además, les reconoce derechos básicos a las personas que padecen una alteración mental o están siendo atendidas por esta causa, establece las condiciones requeridas para su internamiento y tratamiento, así como, el cuidado asistencial al que tienen derecho y las condiciones de vida que deberán tener en las instituciones de salud mental.

Esta última parte, resulta el contenido más relevante de la ley a tomar en cuenta, las personas que padecen una alteración mental tienen derechos, no sólo al acceso a la mejor atención disponible, como esbozaba en su objeto, sino también a ser: respetadas en su dignidad, reconocidas en todas sus partes como persona y protegidas contra maltratos de cualquier índole. Así como, a no ser discriminadas por padecer o haber padecido un trastorno mental, presentar quejas y recurrir ante los tribunales contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos tanto por esta ley como por la Constitución y el Derecho Internacional.

En cuanto a su tratamiento o internamiento, la ley prevé que será tras consentimiento informado y voluntariamente, salvo excepciones enunciadas por esta. Las atenciones que deberán recibir serán adecuadas y con arreglo a las mismas normas aplicables a las otras personas, protegiéndosele contra daños y brindándole el tratamiento menos restrictivo en ocasión de sus necesidades. Y, las instituciones especializadas en salud mental en que serán atendidas deberán contar con los mismos recursos de otros establecimientos sanitarios y con instalaciones adecuadas para recreo, esparcimiento y comunicación.,

Por lo que, ante el contenido de la ley 12-06, podemos establecer que la República Dominicana cuenta con una normativa que regula aquellos aspectos sobre los cuales se procura la atención mundial al celebrar un día para la salud mental. Una ley, por demás interesante que reconoce los derechos de las personas que sufren alguna alteración mental, estando o no en tratamiento y/o internamiento. 

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
17 horas
Ofar Abogados
El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia. 
¿Cuándo debemos considerar el arbitraje?  ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do
#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia.

¿Cuándo debemos considerar el arbitraje? ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do

#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay  3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:
🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta. 
🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.
🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.
Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do  
#OFAR #OfarAbogados

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay 3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:

🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta.

🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.

🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.

Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios.  Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.
Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación
Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados 
#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios. Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.

Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación

Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados

#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).
Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉 
#OfarAbogados  #OFARImage attachment

Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).

Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉

#OfarAbogados #Ofar
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad. 
1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por  George Henrik Von Wright.
Aquí https://ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/  te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer. 
#Ofar #OfarAbogados

📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad.

1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por George Henrik Von Wright.

Aquí ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/ te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer.

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana