Home 9 Al deRecho 9 ESTRATEGIAS PARA EL ÉXITO 9 El resurgir japonés: Empresas familiares longevas

El resurgir japonés: Empresas familiares longevas

Japón registra el mayor número de empresas familiares longevas de la historia. En momentos de desastres naturales y vicisitudes, estas compañías pueden jugar un papel preponderante en la reconstrucción de buena parte del país.

Desde hace algunos años, he venido concentrando mis estudios e investigaciones en las Empresas Familiares longevas (Empresas Familiares que continúan dentro de la familia por varias generaciones). Empresas Familiares centenarias o Dinastías Familiares Empresariales, algunas con más de doscientos años de existencia y que siguen siendo controladas por los descendientes del fundador. Si vemos el panorama general en el mundo este tipo de empresas son la gran minoría.

Japón se caracteriza por tener el mayor número de Empresas Familiares de este tipo. País en el que se han contabilizado más de 1.140 Empresas Familiares longevas, muy por encima de las cifras en Alemania (856), Países Bajos (240), Austria (167) entre otros (Toshio Goto 2006).

El promedio de vida que mantienen las Empresas Familiares japonesas es de 52, casi el doble del promedio de las de Estados Unidos y en otros países del mundo donde es de 24 años.

Si bien son pocos los estudios realizados sobre las Empresas Familiares Japonesas. Los existentes destacan una serie de factores transversales comunes que han permitido su continuidad por largos periodos de tiempo, entre estos factores cabe mencionar algunos de mayor relevancia:

Unidad familiar como factor de cohesión y visión estratégica de largo plazo

Un alto porcentaje de estas empresas se ubican en sectores donde se prestan servicios o se fabrican productos de “necesidad básica”, en sectores bastante estables de la economía

Durante muchas generaciones ha prevalecido el manejo de la herencia en cabeza del primogénito, a pesar de que, en algunos casos, han permitido a otro miembro de la familia tomar el liderazgo si es la persona más adecuada en el manejo empresarial.

Emprendimiento, muchas de estas empresas han manejado un factor de adaptabilidad a los cambios del entorno, permitiendo a través de nuevos emprendimientos continuar con el legado familiar.

El gran compromiso de los miembros de la familia con la empresa, entendiéndolo como una enorme responsabilidad con la sociedad, con sus empleados, con sus clientes y con el país en general.

La resolución de conflictos ha demostrado tener un papel preponderante en la historia de estas familias, quienes tienen como filosofía que el conflicto tiene una cara de crisis y por otro lado otra de oportunidad.

Un sistema de gobierno familiar muy robusto y estructurado, que permite la planificación minuciosa en un documento elaborado.

Emprendimiento en las nuevas generaciones

Si bien una de las problemáticas usuales de las Empresas Familiares Longevas radica en que la gerencia se mantiene en cabeza de una persona por periodos más largos que el promedio de las empresas no familiares y se aplican estilos conservadores de gestión, sacrificando elementos de innovación, en las Empresas Familiares Longevas Japonesas se impulsa el emprendimiento de las nuevas generaciones y se propende por la adaptación a las nuevas realidades del entorno económico.

Hoy en día me atrevería a decir que el ritmo de cambio que requiere toda organización sea o no sea familiar es mucho más acelerado que en décadas pasadas.

Las crisis de los últimos años igual han cobrado algunas víctimas, incluyendo también a la Kongo Gumi, la Empresa Familiar más antigua del mundo de origen japonés, con más de 1.400 años de existencia. Llegó a tener miembros de la familia que la dirigieron por más de 40 generaciones con unas características dignas de ser estudiadas e imitadas.

Compromiso de los empresarios japoneses con su país

Otro de los elementos fundamentales que denotan la gran mayoría de los estudios sobre la longevidad de estas empresas es la dimensión espiritual, lo que llamo yo, el capital espiritual. Sin duda alguna en la filosofía japonesa, el deber y la obligación de los empresarios con su país, con su pueblo, con su comunidad y con su religión son elementos críticos y fundamentales de la generación de ese compromiso con el legado familiar, donde se le da la relevancia casi como si fuera un asunto de seguridad nacional.

Estas empresas cuentan con varios elementos dignos de admiración y de ser incorporados hoy más que nunca en las constituciones familiares de nuestros empresarios como el respeto y la devoción a la generación mayor, la planificación para la longevidad y continuidad del negocio a muy largo plazo , la armonía familiar, la paciencia como elemento diferenciador (no solo refiriéndose al capital paciente), la beneficencia discreta y probablemente el elemento que más me llama la atención y que subrayo por presentarse en todas las Empresas Familiares Japonesas longevas, es la evocación de las antiguas generaciones o a los ancestros, solicitando su bendición desde el más allá, y por sobre todo, el ejercicio que han hecho para proyectar la familia, la empresa y el país hacia las nuevas generaciones.

Como en la mayoría de las economías del mundo las Empresas Familiares japonesas representan un enorme porcentaje de su tejido empresarial y probablemente son las mayores generadoras de nuevos empleos, vemos como la nación japonesa resurge con una mayor fuerza a pesar de sus vicisitudes en este momento de desastres naturales, por lo que es muy importante ver cuál ha de ser el papel que juegan las Empresas Familiares en esta tarea de reconstrucción de una parte importante del país.

Por Raúl Serebrenik*

(*) Nuestro Guest Blogger para nuestra página WEB de OFAR Abogados es investigador, autor, conferencista, asesor en y gobierno corporativo nos da una guía sobre temas como legado, riqueza y continuidad de las familias empresarias.

www.raulserebrenik.com

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia. 
¿Cuándo debemos considerar el arbitraje?  ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do
#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia.

¿Cuándo debemos considerar el arbitraje? ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do

#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay  3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:
🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta. 
🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.
🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.
Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do  
#OFAR #OfarAbogados

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay 3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:

🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta.

🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.

🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.

Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios.  Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.
Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación
Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados 
#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios. Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.

Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación

Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados

#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).
Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉 
#OfarAbogados  #OFARImage attachment

Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).

Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉

#OfarAbogados #Ofar
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad. 
1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por  George Henrik Von Wright.
Aquí https://ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/  te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer. 
#Ofar #OfarAbogados

📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad.

1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por George Henrik Von Wright.

Aquí ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/ te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer.

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana