Home 9 Al deRecho 9 ESTRATEGIAS PARA EL ÉXITO 9 Kamala Harris: quién es la senadora que hace historia al convertirse

Kamala Harris: quién es la senadora que hace historia al convertirse

en la primera vicepresidenta de Estados Unidos

La californiana Kamala Harris acaba de lograr un hito histórico: ser la primera mujer en ganar la elección para convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos.

Con la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, Harris será a partir del próximo enero la número dos del gobierno estadounidense.

Senadora de 55 años de edad, sus años como fiscal general de California la convirtieron en una figura emergente del Partido Demócrata.

Ahora, además de ser la primera mujer en ocupar este cargo, Harris es la primera vicepresidenta negra y de ascendencia asiática.

¿Quién es Kamala Harris?

La política demócrata nació en Oakland, California, en una familia de inmigrantes: una madre originaria de India y un padre nacido en Jamaica.

Tras el divorcio de sus padres, Harris fue criada principalmente por su madre, que profesaba la religión hindú y era una investigadora especializada en el cáncer de mama y activista de derechos civiles.

Harris creció ligada estrechamente a su herencia en el sur de Asia, acompañando a su madre en sus visitas a India.

No obstante, la californiana ha subrayado que su madre adoptó la cultura afroestadounidense de Oakland, sumergiendo en ella a sus dos hijas, Kamala y su hermana menor, Maya.

«Mi madre siempre entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras», escribió Harris en su autobiografía The Truths We Hold.

«Sabía que su país de adopción nos vería a Maya y a mí como niñas negras y estaba decidida a asegurarse que nos convertiríamos en mujeres negras orgullosas y con confianza en nosotras mismas».

Harris estudió en la Universidad Howard, uno de los prominentes e históricos centros afroestadounidenses de estudios superiores del país, algo que ella describió entre las experiencias más formativas de su vida.

La destacada política asegura que siempre ha estado cómoda con su identidad y se describe a sí misma como «estadounidense».

Kamala Devi Harris

  • Nació el 10 de octubre de 1964 en Oakland, California.
  • Residencia actual: entre Los Ángeles y Washington.
  • Su madre, Shyamala Gopalan, fue una científica especializada en cáncer de mama que emigró de India en los años 60 para estudiar un Doctorado en Endocrinología en la Universidad de California Berkeley. Murió en 2009.
  • Su padre, Donald Harris, nació en Jamaica y fue catedrático de la Universidad de Stanford. Se retiró en 1998.
  • Tiene una hermana: Maya Harris, que trabajó para la campaña de Hillary Clinton.
  • Kamala se casó en 2014 con Douglas Emhoff, socio en DLA Piper y quien se dedica a la abogacía en la industria mediática y del entretenimiento.
  • Tiene dos hijastros: Cole y Ella Emhoff.

En 2019, consideró en declaraciones al diario The Washington Post que no se debería encajar a los políticos en compartimentos según su color o su historial.

«Mi punto era: yo soy quien soy. Y me siento bien con eso. Quizá tú tengas que descifrarme, pero a mí me parece bien».

La ley y el orden

Tras cuatro años en Howard, Harris se trasladó a la Universidad de California-Hastings, para conseguir un título en Derecho y empezar su carrera en la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Alameda.

Se convirtió en fiscal de distrito -el máximo puesto en esa área- de San Francisco en 2003, antes de lograr ser la primera mujer y la primera mujer negra en ganar el puesto de fiscal general de California, el principal abogado y funcionario encargado del cumplimiento de la ley en el estado más poblado del país.

En sus cerca de dos mandatos en ese cargo, Harris se ganó la reputación de estrella ascendente del Partido Demócrata, lo que le impulsó para convertirse en senadora por California en 2017.

Incisiva y rigurosa en los interrogatorios

Harris anunció oficialmente el lanzamiento de su campaña al Senado en enero de 2015, enb la que se enfrentó y derrotó en las primerias a un peso pesado del Partido: el exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa.

En las elecciones de noviembre de 2016, consiguió su escaño con una abrumadora mayoría. Después de su victoria, prometió proteger a los inmigrantes de las políticas del entonces presidente electo Donald Trump y para ello permaneció en el cargo de fiscal general hasta finales de 2016.

Desde su llegada al Senado, la exfiscal general se granjeó el apoyo de los progresistas por su rigurosa e incisiva forma de interrogar a los nominados del presidente para distintos cargos, en especial durante las audiencias para la confirmación de Brett Kavanaugh como magistrado de la Corte Suprema o la de William Barr como fiscal general de Estados Unidos.

No en vano, Harris es considerada como una de las interrogadoras más implacables del Congreso.

Una reputación que volvió a hacerse patente durante el reciente proceso de confirmación de la jueza Amy Coney Barrett para la Corte Suprema.

Aspiraciones a la Casa Blanca

Cuando lanzó su candidatura a la presidencia ante más de 20.000 seguidores en Oakland el año pasado, inmediatamente se convirtió en una de las favoritas.

Pero a medida que se adentró en la carrera, Harris no logró articular una base sólida para su campaña, ofreciendo respuestas confusas sobre temas cruciales como el sistema sanitario.

También sacó ventaja del gran punto fuerte de su candidatura: su gran habilidad en los debates, pese a demostrar su experiencia como exfiscal, a menudo poniendo a Biden contra las cuerdas.

El enfrentamiento más duro entre ambos se dio en el primer debate de las primarias, en el que Harris le reprochó a Biden algunas posiciones pasadas sobre cuestiones raciales.

La demócrata de California trató de mantenerse en la fina línea entre el ala progresista y moderada del partido, pero acabó sin llamar la atención de ninguno de estos bandos, poniendo fin a su candidatura en diciembre, incluso antes de las primeras votaciones.

En marzo, Harris ofreció su apoyo al exvicepresidente Biden, asegurando que haría «todo en su poder para ayudarle a convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos».

El hecho de que Biden la escogiera como compañera de fórmula demostró que aquellos choques iniciales quedaron atrás.

«La policía»

Su breve campaña a la presidencia puso el foco en su historial como principal fiscal de California.

Pese a sus inclinaciones más izquierdistas en asuntos como el matrimonio homosexual o la pena capital, Harris se enfrentó a repetidos ataques por no ser lo suficientemente progresista, y fue el blanco de un devastador artículo de opinión de la catedrática de Derecho de la Universidad de San Francisco Lara Bazelon.

Escrito al principio de la campaña de Harris, la profesora consideró que la candidata había evitado en gran medida las batallas progresistas que estuvieran relacionadas con asuntos como la reforma policial, las drogas o las condenas injustas.

Harris, que se describió a sí misma como «la fiscal progresista», trató de enfatizar las partes de su legado de tendencia más progresista, como requerir a algunos agentes especiales del Departamento de Justicia de California que portaran cámaras corporales -el primer estado en usarlas- o lanzar una base de datos que ofreció acceso al público a estadísticas sobre crimen.

Pero sus esfuerzos no consiguieron el apoyo esperado.

«Kamala es la policía» se convirtió en una frase habitual en las primarias demócratas, lo que se convirtió en un obstáculo en sus intentos de ganarse a la base más liberal del partido.

Con las actuales tensiones raciales en el país, además, ha crecido el escrutinio sobre los casos de supuesta brutalidad policial y Harris ha tomado un rol destacado, utilizando su plataforma para amplificar las voces más progresistas.

En intervenciones de televisión, Harris ha pedido cambios de las prácticas policiales en todo Estados Unidos; en Twitter, ha abogado por la detención de los agentes que mataron a Breonna Taylor, una mujer afroestadounidense de 26 años de Kentucky; y suele hablar con frecuencia de la necesidad de desmantelar el racismo sistémico en el país.

En cuanto a la controvertida apuesta por «retirar la financiación» de la policía para derivar los fondos a programas sociales -un planteamiento al que se opone Biden-, Harris suele contestar con evasivas, pidiendo en su lugar «reinventar» el concepto de seguridad pública.

Harris ha considerado a menudo que su identidad la sitúa en una posición idónea para representar a aquellos en los márgenes de la sociedad.

Al llegar a la Casa Blanca, tendrá la oportunidad de demostrarlo.

Fuente: BBC Mundo

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
En OFAR contamos con un equipo especializado en 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐈𝐧𝐦𝐨𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨. Somos reconocidos en el mercado nacional por ejecutar transacciones inmobiliarias complejas y estructuraciones de desarrollos inmobiliarios.
Acompañamos jurídicamente a nuestros clientes en la ejecución de procesos de debida diligencia previos a la adquisición o venta de inmuebles, en el trámite de adquisición o venta y en general, en la estrategia para el desarrollo de sus proyectos.
Te acompañamos y representamos en los procesos de:
🔹Constitución en Condominios
🔹Correcciones de Certificados de Títulos 
🔹Deslindes y Subdivisiones
🔹Saneamientos
🔹Lotificación 
🔹Modificaciones Parcelarias 
🔹Obtenciones de Títulos por Pérdida
🔹Litis sobre terrenos registrados
🔹Transferencias
🔹Construcción
Consulta por nuestros servicios escribiéndonos a ofar@ofar.com.do o llámanos al  809.732.5800
#OfarAbogados #FirmaDeAbogados #DerechoInmobiliario

En OFAR contamos con un equipo especializado en 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐈𝐧𝐦𝐨𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨. Somos reconocidos en el mercado nacional por ejecutar transacciones inmobiliarias complejas y estructuraciones de desarrollos inmobiliarios.

Acompañamos jurídicamente a nuestros clientes en la ejecución de procesos de debida diligencia previos a la adquisición o venta de inmuebles, en el trámite de adquisición o venta y en general, en la estrategia para el desarrollo de sus proyectos.

Te acompañamos y representamos en los procesos de:
🔹Constitución en Condominios
🔹Correcciones de Certificados de Títulos
🔹Deslindes y Subdivisiones
🔹Saneamientos
🔹Lotificación
🔹Modificaciones Parcelarias
🔹Obtenciones de Títulos por Pérdida
🔹Litis sobre terrenos registrados
🔹Transferencias
🔹Construcción

Consulta por nuestros servicios escribiéndonos a [email protected] o llámanos al 809.732.5800

#OfarAbogados #FirmaDeAbogados #DerechoInmobiliario
... Ver másVer menos

¿Sabes por qué se llaman 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐑𝐚𝐢́𝐜𝐞𝐬? 
¨Porque son 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 inmuebles que 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, conectados física y legalmente 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 o están asignados legalmente a un propietario en un registro público.
#Ofar #OfarTeExplica #FirmaDeabogados #OficinaDeAbogados #AbogadosEnSantoDomingo

¿Sabes por qué se llaman 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐑𝐚𝐢́𝐜𝐞𝐬?

¨Porque son 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 inmuebles que 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, conectados física y legalmente 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 o están asignados legalmente a un propietario en un registro público.

#Ofar #OfarTeExplica #FirmaDeabogados #OficinaDeAbogados #AbogadosEnSantoDomingo
... Ver másVer menos

Adaptarse a un mundo en cambio es un desafío constante para los negocios globales. Al comprender el mercado, elegir estrategias de entrada adecuadas, gestionar eficientemente la cadena de suministro y fomentar una cultura corporativa diversa, las empresas pueden prosperar en el escenario internacional.
Los negocios deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios. Te hemos preparado un artículo en nuestra página web donde de detallamos algunas estrategias que las empresas pueden navegar con éxito en un mundo en constante evolución. Puedes leerlo aquí: https://ofar.com.do/al-derecho/negocios-al-derecho/negocios-globales-adaptandose-a-un-mundo-en-cambio/
#OFAR #OfarAbogados #firmadeabogados #abogadosEnSantoDomingo #ServiciosLegales #ServiciosEmpresarialesImage attachment

Adaptarse a un mundo en cambio es un desafío constante para los negocios globales. Al comprender el mercado, elegir estrategias de entrada adecuadas, gestionar eficientemente la cadena de suministro y fomentar una cultura corporativa diversa, las empresas pueden prosperar en el escenario internacional.

Los negocios deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios. Te hemos preparado un artículo en nuestra página web donde de detallamos algunas estrategias que las empresas pueden navegar con éxito en un mundo en constante evolución. Puedes leerlo aquí: ofar.com.do/al-derecho/negocios-al-derecho/negocios-globales-adaptandose-a-un-mundo-en-cambio/

#OFAR #OfarAbogados #firmadeabogados #abogadosEnSantoDomingo #ServiciosLegales #ServiciosEmpresariales
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
¿Conoces las leyes existentes de incentivo fiscal de nuestro país?
Existen diversas leyes benefician fiscalmente a entidades que se dedican a:
🔹Industria textil
🔹Exportación
🔹Zona de desarrollo fronterizo
🔹Inversiones extranjeras
🔹Zonas Francas. 
Estas leyes aportan al crecimiento económico de nuestro país. Te hemos preparado un listado con cada una para que te mantengas informado. Puede leerlas aquí: https://ofar.com.do/al-derecho/fiscal-regulacion-economica-al-derecho/conoces-las-diversas-leyes-existentes-de-incentivo-fiscal/ 
#Ofar #OfarAbogados #abogadosEnSantoDomingo #servicioslegalesempresariales #FirmaDeAbogados

¿Conoces las leyes existentes de incentivo fiscal de nuestro país?

Existen diversas leyes benefician fiscalmente a entidades que se dedican a:
🔹Industria textil
🔹Exportación
🔹Zona de desarrollo fronterizo
🔹Inversiones extranjeras
🔹Zonas Francas.

Estas leyes aportan al crecimiento económico de nuestro país. Te hemos preparado un listado con cada una para que te mantengas informado. Puede leerlas aquí: ofar.com.do/al-derecho/fiscal-regulacion-economica-al-derecho/conoces-las-diversas-leyes-existent...

#Ofar #OfarAbogados #abogadosEnSantoDomingo #servicioslegalesempresariales #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
Gestionar la fiscalidad de manera efectiva no es solo una obligación, es una estrategia clave para el éxito empresarial. 
💡Cumplir con las normativas fiscales y aprovechar las oportunidades legales para optimizar los impuestos garantiza la estabilidad financiera de las empresas en República Dominicana, a la vez que contribuye al desarrollo económico del país. 
Con el respaldo profesional de OFAR, tu negocio podrá enfrentar con confianza los desafíos fiscales y destacar en un mercado competitivo. 💼 
#GestiónFiscal #OFAR #OfarAbogados #AsesoresLegales #AbogadosEnSantoDomingoImage attachment

Gestionar la fiscalidad de manera efectiva no es solo una obligación, es una estrategia clave para el éxito empresarial.

💡Cumplir con las normativas fiscales y aprovechar las oportunidades legales para optimizar los impuestos garantiza la estabilidad financiera de las empresas en República Dominicana, a la vez que contribuye al desarrollo económico del país.

Con el respaldo profesional de OFAR, tu negocio podrá enfrentar con confianza los desafíos fiscales y destacar en un mercado competitivo. 💼

#GestiónFisca #OFAR #OfarAbogados #AsesoresLegales #AbogadosEnSantoDomingo
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana