Home 9 Al deRecho 9 NEGOCIOS 9 Ley de Garantías Mobiliarias Dominicana

Ley de Garantías Mobiliarias Dominicana

Oct 16, 2023 | NEGOCIOS

En el año 2002 en la sede la de Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., fue aprobada la “Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias”. Este modelo fue promovido con el objetivo de otorgar a los diferentes Estados miembros de esta organización, una herramienta base para facilitar la implementación interna de un nuevo régimen de garantías mobiliarias.

Este modelo ha venido implementándose en diferentes jurisdicciones latinoamericanas desde hace años. En Honduras se promulgó la normativa de garantías mobiliarias en el año 2009, en Colombia en 2013, en Costa Rica en 2014 y, finalmente, llegó a República Dominicana en el año 2020, con la Ley 45-20 y luego con el Decreto 18-23 de este año, que instauró el Reglamento de Aplicación de la ley.

El objeto primordial de la ley es la creación de un marco jurídico eficiente y a la vanguardia que pueda brindar mayor acceso al crédito a las MiPymes, mediante la figura jurídica de “garantía mobiliaria” y de herramientas novedosas, de fácil acceso y bajo costo como lo es el nuevo Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias («SEGM”), como mencionaremos adelante.

Las principales novedades que la ley se resumen a continuación:

Régimen Unitario

La Ley 45-20 tiene por objeto unificar el marco legal vigente sobre la materia y reglamentar todo lo relacionado a las garantías que recaen sobre bienes muebles. Esto incluye el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias (“SEGM”), que es donde se registra la constitución, renovación y modificación de la garantía y, a su vez, otorga publicidad y prelación entre los acreedores garantizados.

La norma deroga de manera expresa la prenda civil y mercantil, además de toda disposición contraria a la Ley 45-20 y el Decreto 18-23. También modifica tanto la Ley Núm. 6186 de Fomento Agrícola de fecha 12 de febrero de 1963, como el Código Civil Dominicano para que en lo sucesivo donde indique “prenda” se lea o se entienda “garantía mobiliaria”.

Sumado a lo anterior, modifica el Código de Procedimiento Civil para que se reconozca el conjunto de la certificación de ejecución emitida por el SEGM y el contrato de constitución como título ejecutorio, entre otros importantes cambios.

  • Constitución

La constitución de la garantía tiene tres vías: contractual, legal y judicial. En primer lugar, para constituir una garantía mobiliaria por contrato, las partes pueden optar por añadir una cláusula en el acuerdo contentivo de la obligación principal o suscribir un convenio separado. Lo importante es que quede constancia escrita y reproducible.

En segundo lugar, la garantía también puede constituirse por vía legal, es decir, que la ley dicta el momento en que se debe considerar constituida. Por ejemplo, las garantías con posesión. Cuando la garantía se pacta con posesión del acreedor o de un tercero designado, la ley entiende que la garantía se considera constituida al momento de la entrega al acreedor o al tercero.   

En tercer lugar, se constituye por vía judicial. Bajo este escenario, en lugar de un contrato o disposición legal concreta, la garantía la constituye un documento judicial como una sentencia, resolución u ordenanza.

  • Publicidad

El sistema publicitario anterior (de la prenda) primero requería el registro ante el acalde correspondiente y la concurrencia de testigos, posteriormente pasó a realizarse por ante el juez de paz.

Conforme al marco legal vigente, una vez constituida la garantía, esta se inscribe en el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias (SEGM), llenando el formulario correspondiente a la inscripción. Con esta inscripción se obtiene la publicidad, oponibilidad a terceros y prelación. A través de este mismo sistema también se gestionan los cambios, renovaciones, modificaciones y ejecuciones relacionadas con la inscripción.

En comparación con el sistema anterior que requería de más esfuerzos y traslados presenciales, el sistema actual es mucho más fácil y económico, ya que se realiza de forma 100% digital y la tasa más alta es de RD$1,000.

  • Prelación

La prelación no es más que el orden de acreedores, el privilegio que tiene uno por encima de otro por constituir o inscribir primero una garantía y la forma en la cual aplica depende de si se otorga una garantía con o sin posesión.

Para el caso de las garantías con posesión, la prelación se determina cronológicamente con fecha de constitución y/o entrega al acreedor del bien garantizado. Ahora bien, para el caso de las garantías sin posesión, determina la prelación con el día, fecha y hora en que es publicitada la constitución en el SEGM.  

  • Ejecución

Las garantías mobiliarias se ejecutan en foro judicial y extrajudicial. Por la vía judicial se lleva por ante el juez de paz del domicilio donde se encuentre el bien o el deudor. Mientras que el proceso extrajudicial se lleva fuera de los tribunales y lo efectúa un ejecutor, quien puede ser un notario, vendutero o fiduciario.

La ley contempla el arbitraje, únicamente como vía para llevar asuntos controvertidos respecto a la “constitución, interpretación, prelación, alcance de los pactos, términos y condiciones establecidos en el contrato de garantía o en el pacto o acuerdo garantía mobiliaria, sus modificaciones y ampliaciones, así como los acuerdos para la cancelación, ejecución y liquidación de una garantía mobiliaria” (LGM, 2020).

Vale la pena resaltar que, previo acuerdo entre las partes, la Ley 45-20 puede ser aplicada retroactivamente para las prendas constituidas antes del año 2020.

En resumen, todas estas y otras novedades de la ley han hecho de las garantías mobiliarias (antigua prenda) un mecanismo de acceso al crédito mucho más accesible para las pequeñas y medianas empresas. Esta herramienta ha servido como vía de cumplimiento de la Ley 1-12, de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 que, entre otros, procura el aumento en la eficiencia y capacidad de inversión de las MiPymes.

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
En OFAR contamos con un equipo especializado en 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐈𝐧𝐦𝐨𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨. Somos reconocidos en el mercado nacional por ejecutar transacciones inmobiliarias complejas y estructuraciones de desarrollos inmobiliarios.
Acompañamos jurídicamente a nuestros clientes en la ejecución de procesos de debida diligencia previos a la adquisición o venta de inmuebles, en el trámite de adquisición o venta y en general, en la estrategia para el desarrollo de sus proyectos.
Te acompañamos y representamos en los procesos de:
🔹Constitución en Condominios
🔹Correcciones de Certificados de Títulos 
🔹Deslindes y Subdivisiones
🔹Saneamientos
🔹Lotificación 
🔹Modificaciones Parcelarias 
🔹Obtenciones de Títulos por Pérdida
🔹Litis sobre terrenos registrados
🔹Transferencias
🔹Construcción
Consulta por nuestros servicios escribiéndonos a ofar@ofar.com.do o llámanos al  809.732.5800
#OfarAbogados #FirmaDeAbogados #DerechoInmobiliario

En OFAR contamos con un equipo especializado en 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐈𝐧𝐦𝐨𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨. Somos reconocidos en el mercado nacional por ejecutar transacciones inmobiliarias complejas y estructuraciones de desarrollos inmobiliarios.

Acompañamos jurídicamente a nuestros clientes en la ejecución de procesos de debida diligencia previos a la adquisición o venta de inmuebles, en el trámite de adquisición o venta y en general, en la estrategia para el desarrollo de sus proyectos.

Te acompañamos y representamos en los procesos de:
🔹Constitución en Condominios
🔹Correcciones de Certificados de Títulos
🔹Deslindes y Subdivisiones
🔹Saneamientos
🔹Lotificación
🔹Modificaciones Parcelarias
🔹Obtenciones de Títulos por Pérdida
🔹Litis sobre terrenos registrados
🔹Transferencias
🔹Construcción

Consulta por nuestros servicios escribiéndonos a [email protected] o llámanos al 809.732.5800

#OfarAbogados #FirmaDeAbogados #DerechoInmobiliario
... Ver másVer menos

¿Sabes por qué se llaman 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐑𝐚𝐢́𝐜𝐞𝐬? 
¨Porque son 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 inmuebles que 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, conectados física y legalmente 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 o están asignados legalmente a un propietario en un registro público.
#Ofar #OfarTeExplica #FirmaDeabogados #OficinaDeAbogados #AbogadosEnSantoDomingo

¿Sabes por qué se llaman 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐑𝐚𝐢́𝐜𝐞𝐬?

¨Porque son 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 inmuebles que 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, conectados física y legalmente 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 o están asignados legalmente a un propietario en un registro público.

#Ofar #OfarTeExplica #FirmaDeabogados #OficinaDeAbogados #AbogadosEnSantoDomingo
... Ver másVer menos

Adaptarse a un mundo en cambio es un desafío constante para los negocios globales. Al comprender el mercado, elegir estrategias de entrada adecuadas, gestionar eficientemente la cadena de suministro y fomentar una cultura corporativa diversa, las empresas pueden prosperar en el escenario internacional.
Los negocios deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios. Te hemos preparado un artículo en nuestra página web donde de detallamos algunas estrategias que las empresas pueden navegar con éxito en un mundo en constante evolución. Puedes leerlo aquí: https://ofar.com.do/al-derecho/negocios-al-derecho/negocios-globales-adaptandose-a-un-mundo-en-cambio/
#OFAR #OfarAbogados #firmadeabogados #abogadosEnSantoDomingo #ServiciosLegales #ServiciosEmpresarialesImage attachment

Adaptarse a un mundo en cambio es un desafío constante para los negocios globales. Al comprender el mercado, elegir estrategias de entrada adecuadas, gestionar eficientemente la cadena de suministro y fomentar una cultura corporativa diversa, las empresas pueden prosperar en el escenario internacional.

Los negocios deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios. Te hemos preparado un artículo en nuestra página web donde de detallamos algunas estrategias que las empresas pueden navegar con éxito en un mundo en constante evolución. Puedes leerlo aquí: ofar.com.do/al-derecho/negocios-al-derecho/negocios-globales-adaptandose-a-un-mundo-en-cambio/

#OFAR #OfarAbogados #firmadeabogados #abogadosEnSantoDomingo #ServiciosLegales #ServiciosEmpresariales
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
¿Conoces las leyes existentes de incentivo fiscal de nuestro país?
Existen diversas leyes benefician fiscalmente a entidades que se dedican a:
🔹Industria textil
🔹Exportación
🔹Zona de desarrollo fronterizo
🔹Inversiones extranjeras
🔹Zonas Francas. 
Estas leyes aportan al crecimiento económico de nuestro país. Te hemos preparado un listado con cada una para que te mantengas informado. Puede leerlas aquí: https://ofar.com.do/al-derecho/fiscal-regulacion-economica-al-derecho/conoces-las-diversas-leyes-existentes-de-incentivo-fiscal/ 
#Ofar #OfarAbogados #abogadosEnSantoDomingo #servicioslegalesempresariales #FirmaDeAbogados

¿Conoces las leyes existentes de incentivo fiscal de nuestro país?

Existen diversas leyes benefician fiscalmente a entidades que se dedican a:
🔹Industria textil
🔹Exportación
🔹Zona de desarrollo fronterizo
🔹Inversiones extranjeras
🔹Zonas Francas.

Estas leyes aportan al crecimiento económico de nuestro país. Te hemos preparado un listado con cada una para que te mantengas informado. Puede leerlas aquí: ofar.com.do/al-derecho/fiscal-regulacion-economica-al-derecho/conoces-las-diversas-leyes-existent...

#Ofar #OfarAbogados #abogadosEnSantoDomingo #servicioslegalesempresariales #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
Gestionar la fiscalidad de manera efectiva no es solo una obligación, es una estrategia clave para el éxito empresarial. 
💡Cumplir con las normativas fiscales y aprovechar las oportunidades legales para optimizar los impuestos garantiza la estabilidad financiera de las empresas en República Dominicana, a la vez que contribuye al desarrollo económico del país. 
Con el respaldo profesional de OFAR, tu negocio podrá enfrentar con confianza los desafíos fiscales y destacar en un mercado competitivo. 💼 
#GestiónFiscal #OFAR #OfarAbogados #AsesoresLegales #AbogadosEnSantoDomingoImage attachment

Gestionar la fiscalidad de manera efectiva no es solo una obligación, es una estrategia clave para el éxito empresarial.

💡Cumplir con las normativas fiscales y aprovechar las oportunidades legales para optimizar los impuestos garantiza la estabilidad financiera de las empresas en República Dominicana, a la vez que contribuye al desarrollo económico del país.

Con el respaldo profesional de OFAR, tu negocio podrá enfrentar con confianza los desafíos fiscales y destacar en un mercado competitivo. 💼

#GestiónFisca #OFAR #OfarAbogados #AsesoresLegales #AbogadosEnSantoDomingo
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana