Home 9 Al deRecho 9 NEGOCIOS 9 ¿Qué son las Alianzas Publicas Privadas?

¿Qué son las Alianzas Publicas Privadas?

May 25, 2020 | NEGOCIOS

Ante el previsible impacto negativo sobre las finanzas públicas como resultado del Covid 19, asi como el déficit que por décadas se viene arrastrando entre los ingresos y gastos del sector público, debemos buscar fórmulas alternativas para la provisión de infraestructuras y servicios necesarios para continuar y profundizar el ritmo de desarrollo social y económico de la Republica Dominicana.

Una de esas figuras alternativas son las Alianzas Publico Privadas o APPs que son el mecanismo por el cual, agentes públicos, dependientes del Poder Ejecutivo, instituciones descentralizadas u autónomas no financieras, instituciones de la seguridad social, empresas del sector público no financiero, los ayuntamientos, etc. y agentes privados, suscriben voluntariamente un contrato de largo plazo, como consecuencia de un proceso competitivo, la provisión, gestión u operación de bienes o servicios de interés social en el que existe inversión total o parcial por parte de agentes privados, aportes tangibles o intangibles por parte del sector público, distribución de riesgos entre ambas partes, y la remuneración ligada al desempeño, conforme a las metas y objetivos consignados en el contrato.

Las APP se han convertido en un instrumento esencial para el crecimiento productivo, económico y social de los países de Latinoamérica y el Caribe, a la vez que han contribuido en muchos lugares a mejorar y elevar la calidad de las infraestructuras y servicios públicos, elevando asi, el nivel de vida de sus ciudadanos.

En ese sentido el pasado 20 de febrero se promulgo la Ley 47-20 sobre Alianzas Publico Privadas APP en la cual se establece un marco normativo para el inicio, selección, adjudicación, contratación, ejecución, seguimiento y extinción de las APP, consignando además, una serie de principios que deberán ser observados por las estas, tales como eficiencia, igualdad, libre competencia, transparencia, equidad, responsabilidad, razonabilidad, continuidad, estabilidad, distribución de riesgos, rendición de cuentas, debido proceso, sostenibilidad socio-medioambiental, etc.

Esta nueva ley dispone la creación de una Dirección General de APPs, adscrita al Ministerio de la Presidencia, la cual deberá promover y regular las APP de manera ordenada y eficiente, la cual será integrada por un órgano colegiado denominado Consejo Nacional de las APPs, el cual será presidido por el Ministro de la Presidencia e integrado por los Ministros de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, el Director General de Contrataciones Públicas, asi como el Director General de las APPs.

 Conforme a la Ley 47-20, las iniciativas públicas o privadas, deberán agotar un procedimiento ante el CNAPPs que incluye las fases de presentación de iniciativas, evaluación de las mismas, la declaración de interés público, la manifestación de interés, proceso competitivo de selección del adjudicatario y la adjudicación propia del contrato de APP.

 En los casos en que la constitución de una APP conlleve de forma firme o contingente, la enajenación de bienes del Estado, la afectación de rentas nacionales, la realización de operaciones de crédito público o cuando implique exenciones de impuestos, el contrato correspondiente deberá ser aprobado por el Congreso Nacional.  

 Queda pendiente la puesta en funcionamiento del CNAPPs, asi como de su correspondiente estructura de apoyo técnico y la promulgación del reglamento de aplicación de esta ley, para que distintas proyectos de infraestructura vial, portuarios, sistemas de recolección de residuos sólidos, de manejo de rellenos sanitarios, construcción y gestión de sistemas abastecimiento y distribución de agua potable, tratamiento de aguas residuales, mantenimiento de obras sanitarias, educativas y deportivas, soterrado de cables del sistema eléctrico, construcción y gestión de sistemas penitenciarios, etc., sean ponderados, evaluados y adjudicados mediante procesos abiertos y competitivos.

 Organismos multilaterales de financiamiento como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) han manifestado su interés en financiar proyectos bajo esta modalidad.

Autor: Ramón Franco

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
𝑫𝜾́𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒑𝒖𝒔 𝑪𝒉𝒓𝒊𝒔𝒕𝒊
Hoy, como parte de nuestro calendario nacional, se celebra el Día de Corpus Christi, fecha de tradición y reflexión para los dominicanos. 
Les deseamos un buen día de descanso.
#OFAR #OfarAbogados

𝑫𝜾́𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒑𝒖𝒔 𝑪𝒉𝒓𝒊𝒔𝒕𝒊

Hoy, como parte de nuestro calendario nacional, se celebra el Día de Corpus Christi, fecha de tradición y reflexión para los dominicanos.
Les deseamos un buen día de descanso.

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

🔐 Protección de Datos Personales en RD: un reto de la era digital
En República Dominicana, la Ley 172-13 regula el uso y manejo de los datos personales. Sin embargo, aún existen desafíos importantes:
📌 Falta de conocimiento sobre los derechos de los ciudadanos.
📌 Empresas que no cumplen plenamente con la normativa.
📌 Nuevas tecnologías (IA, Big Data, IoT) que exigen actualizar la legislación.
📌 Necesidad de fortalecer la cooperación internacional.
En OFAR te orientamos sobre el marco legal vigente y los derechos que te protegen en el manejo de tu información personal.
#OFAR #DerechoDigital #ProteccionDeDatos #Ley17213 #LegalTechImage attachment

🔐 Protección de Datos Personales en RD: un reto de la era digital

En República Dominicana, la Ley 172-13 regula el uso y manejo de los datos personales. Sin embargo, aún existen desafíos importantes:

📌 Falta de conocimiento sobre los derechos de los ciudadanos.
📌 Empresas que no cumplen plenamente con la normativa.
📌 Nuevas tecnologías (IA, Big Data, IoT) que exigen actualizar la legislación.
📌 Necesidad de fortalecer la cooperación internacional.

En OFAR te orientamos sobre el marco legal vigente y los derechos que te protegen en el manejo de tu información personal.

#OFAR #DerechoDigital #ProteccionDeDatos #Ley17213 #LegalTech
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
¿𝐒𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐭𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨?
Tanto empleadores como empleados deben conocer sus deberes y protecciones legales para construir un entorno laboral respetuoso, seguro y productivo.
✅ Como empleado, tienes derecho a:
*Un salario justo
*Condiciones laborales seguras
*Trato digno y sin discriminación
🔄 Pero también tienes responsabilidades:
*Ser puntual
*Cumplir con tus tareas
*Respetar a tus colegas y superiores
En OFAR Abogados, te orientamos para que tu relación laboral esté siempre respaldada por la ley.
📲 Lee el artículo completo en 👉 https://ofar.com.do/al-derecho/laboral-al-derecho/derechos-y-responsabilidades-laborales-lo-que-debes-saber/ 
#DerechoLaboral #OFARAbogados #ConoceTusDerechos #AmbienteLaboralJusto

¿𝐒𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐭𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨?

Tanto empleadores como empleados deben conocer sus deberes y protecciones legales para construir un entorno laboral respetuoso, seguro y productivo.

✅ Como empleado, tienes derecho a:

*Un salario justo

*Condiciones laborales seguras

*Trato digno y sin discriminación

🔄 Pero también tienes responsabilidades:

*Ser puntual

*Cumplir con tus tareas

*Respetar a tus colegas y superiores

En OFAR Abogados, te orientamos para que tu relación laboral esté siempre respaldada por la ley.

📲 Lee el artículo completo en 👉 ofar.com.do/al-derecho/laboral-al-derecho/derechos-y-responsabilidades-laborales-lo-que-debes-saber/
#DerechoLaboral #OFARAbogados #ConoceTusDerechos #AmbienteLaboralJusto
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
⚖️ 𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐲𝐚 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨.
La globalización, la tecnología y nuevas formas de empleo han transformado profundamente las relaciones laborales en el siglo XXI.
Desde el auge del trabajo remoto hasta el fortalecimiento de la igualdad de género y la lucha contra el acoso, las normativas han tenido que evolucionar para seguir protegiendo al trabajador en un entorno cada vez más dinámico.
En OFAR Abogados, contamos con un departamento especializado en derecho laboral, listo para acompañarte en todos los aspectos legales del mundo del trabajo, desde contrataciones hasta litigios y cumplimiento normativo.
📲 Descubre más sobre esta evolución en nuestro artículo completo 👉 https://ofar.com.do/al-derecho/laboral-al-derecho/la-evolucion-del-derecho-laboral-en-el-siglo-xxi/
#DerechoLaboral #OFARAbogados #TrabajoDelFuturo #ProtecciónLaboral #AsesoríaLegal

⚖️ 𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐲𝐚 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨.
La globalización, la tecnología y nuevas formas de empleo han transformado profundamente las relaciones laborales en el siglo XXI.

Desde el auge del trabajo remoto hasta el fortalecimiento de la igualdad de género y la lucha contra el acoso, las normativas han tenido que evolucionar para seguir protegiendo al trabajador en un entorno cada vez más dinámico.

En OFAR Abogados, contamos con un departamento especializado en derecho laboral, listo para acompañarte en todos los aspectos legales del mundo del trabajo, desde contrataciones hasta litigios y cumplimiento normativo.

📲 Descubre más sobre esta evolución en nuestro artículo completo 👉 ofar.com.do/al-derecho/laboral-al-derecho/la-evolucion-del-derecho-laboral-en-el-siglo-xxi/
#DerechoLaboral #OFARAbogados #TrabajoDelFuturo #ProtecciónLabora #AsesoríaLega
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
💼 ¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝛊́𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞?
El avance tecnológico, el auge del trabajo remoto, la automatización y la economía de plataformas están transformando el mercado laboral a un ritmo acelerado. A esto se suman desafíos como la informalidad, la desigualdad de género y la necesidad de proteger a los trabajadores en tiempos de crisis.
Hoy más que nunca, es clave repensar nuestras leyes laborales para que garanticen derechos sin frenar la innovación.
🔗 Conoce las tendencias y propuestas más relevantes en nuestro artículo.📲 Léelo completo en 👉 https://ofar.com.do/al-derecho/laboral-al-derecho/legislacion-laboral-tendencias-y-desafios-contemporaneos/
#DerechoLaboral #TrabajoDelFuturo #OFARAbogados

💼 ¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝛊́𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞?
El avance tecnológico, el auge del trabajo remoto, la automatización y la economía de plataformas están transformando el mercado laboral a un ritmo acelerado. A esto se suman desafíos como la informalidad, la desigualdad de género y la necesidad de proteger a los trabajadores en tiempos de crisis.

Hoy más que nunca, es clave repensar nuestras leyes laborales para que garanticen derechos sin frenar la innovación.

🔗 Conoce las tendencias y propuestas más relevantes en nuestro artículo.📲 Léelo completo en 👉 ofar.com.do/al-derecho/laboral-al-derecho/legislacion-laboral-tendencias-y-desafios-contemporaneos/

#DerechoLaboral #TrabajoDelFuturo #OFARAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana