Home 9 Al deRecho 9 NEGOCIOS 9 Las marcas y la muerte de George Floyd

Las marcas y la muerte de George Floyd

Jun 4, 2020 | NEGOCIOS

Un número creciente de compañías prominentes están hablando sobre la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado que murió después de que un oficial de policía en Minneapolis se arrodilló en su cuello durante casi nueve minutos mientras otros oficiales observaban.

Hasta ahora, Amazon Prime Video, Hulu, Marvel Entertainment, Netflix Inc., Nike Inc., Starz, The Walt Disney Co., ViacomCBS Inc. y Warner Brothers Entertainment Inc. se encuentran entre las empresas que han hablado sobre lo que le sucedió a Floyd.

“Guardar silencio es ser cómplice. Las vidas afroamericanas importan. Tenemos una plataforma y tenemos un deber con nuestros miembros, empleados, creadores y talentos negros para hablar «, tuiteó Netflix.  Ese mismo día, Hulu tuiteó: “Apoyamos las vidas afroamericanas. Hoy y todos los días. Usted es visto, son escuchados y estamos con ustedes.”

Nike lanzó un video titulado, «Por una vez, no lo hagas».   «No finjas que no hay problema en Estados Unidos. No le des la espalda al racismo. No acepte que nos quiten vidas inocentes «, afirma la compañía en el video, que lanzó el 29 de mayo.

También el 29 de mayo, la Minority Corporate Counsel Association (MCCA), cuyos miembros de la junta incluyen líderes internos de Discover Financial Services, General Motors Co., The Hershey Co., Intel Corp. y Microsoft Corp., emitieron un comunicado en el que se solicita una investigación rápida en la muerte de Floyd para «traer justicia y lo más importante para encontrar soluciones a esta brecha cada vez mayor en nuestra comunidad».

El MCCA emitió un comunicado, que pide “…una reforma sistémica que erradicará la muerte trágica similar de que vuelva a ocurrir a nuestros hermanos y hermanas, a nuestros amigos, vecinos y colegas. Estamos pidiendo a las agencias que protegen a los ciudadanos que garanticen que todos los ciudadanos estén protegidos por igual. Les pedimos que se unan a MCCA y se opongan a la injusticia social”.

El presidente y director ejecutivo de MCCA, Jean Lee, señaló que las compañías y sus líderes parecen estar más cómodos reaccionando ahora a la muerte de Floyd que durante la indignación que siguió a George Zimmerman después de la muerte de Trayvon Martin en 2012 o la muerte de Eric Garner en 2014 cuando un policía de Nueva York lo asfixió.

“Cuando ocurrió el incidente de Trayvon Martin, las compañías y muchos asesores generales se sintieron incómodos al hacer una declaración. No salieron tan fuertes «, dijo. «Creo que las cosas son diferentes ahora».

Lee citó la proliferación de las redes sociales como un catalizador para la mayor conciencia de las desigualdades raciales y como una fuerza que está motivando a las empresas a hablar sobre cuestiones que podrían no haber abordado hace varios años.

«Si no dices algo desde una perspectiva empresarial, las empresas ven el impacto de eso. Cuando estás en silencio, es más difícil ganar esa lealtad «, dijo.

Lee agregó: “Esa consciencia social corporativa realmente está entrando en juego. Los consejos generales están haciendo más declaraciones. Las empresas están tratando de mejorar, tratando de hacer más porque les preocupa no solo el valor de sus propios accionistas sino el impacto global más amplio. ¿Qué significa ser un buen ciudadano corporativo en estos días?”

Algunos líderes internos han emitido declaraciones personales en las redes sociales. Por ejemplo, April

Henry Fong, vicepresidente de asuntos legales de LinkedIn, escribió en la plataforma: «Para aquellos de nosotros que estamos más preocupados por la ira contra la injusticia que la injusticia en sí, es hora de enfrentar nuestro propio privilegio. No podemos permanecer en silencio y apartar la vista hasta que nos veamos afectados personalmente. La injusticia sistémica no debe ser negada, ignorada, normalizada o tolerada.”

“Escucha y aprende con el corazón y la mente abiertos. Sé un defensor. Y por favor habla, porque el silencio no es una alianza”, agregó.

A medida que crecía la indignación por la muerte de Floyd, Lee dijo que ella y el comité ejecutivo de MCCA se reunieron la noche del 28 de mayo y nuevamente a la mañana siguiente para trabajar en la declaración del grupo.

«Desde el punto de vista corporativo, sentimos que necesitábamos decir algo», dijo. «Queríamos, como mínimo, hacer una declaración como organización centrada en mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión».

La Association of Corporate Counsel no ha emitido una declaración grupal. Pero su presidente y CEO, Veta Richardson, declaró: «No sé cómo alguien puede ver ese video y no sentirse rechazado y alarmado de que un comportamiento tan cruel le suceda a cualquier ser humano a manos de la policía, cuya responsabilidad es proteger y servir.»

Concluimos reconociendo a estas empresas y todas las que han tomado la iniciativa de públicamente expresar su indignación ante la injusticia cometida contra George Floyd y vincular sus marcas al rechazo del racismo, promoviendo la  equidad y justicia social.

Fuente

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia. 
¿Cuándo debemos considerar el arbitraje?  ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do
#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia.

¿Cuándo debemos considerar el arbitraje? ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do

#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay  3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:
🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta. 
🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.
🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.
Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do  
#OFAR #OfarAbogados

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay 3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:

🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta.

🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.

🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.

Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios.  Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.
Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación
Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados 
#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios. Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.

Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación

Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados

#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).
Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉 
#OfarAbogados  #OFARImage attachment

Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).

Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉

#OfarAbogados #Ofar
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad. 
1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por  George Henrik Von Wright.
Aquí https://ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/  te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer. 
#Ofar #OfarAbogados

📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad.

1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por George Henrik Von Wright.

Aquí ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/ te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer.

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana