Home 9 Al deRecho 9 NEGOCIOS 9 Los 5 empresarios latinos más destacados de 2019

Los 5 empresarios latinos más destacados de 2019

Feb 24, 2020 | NEGOCIOS

Latinoamérica y riqueza, muy pocos relacionarían estas dos palabras. En su mayoría, los latinoamericanos no nos caracterizamos por ser personas ricas. Sin embargo, aunque algunos no lo crean, Latinoamérica cuenta con personas súper ricas. Por supuesto, para alcanzar ese nivel económico, estas personas necesitan ser buenos empresarios, personas de negocios.

Además, Latinoamérica cuenta con un gran potencial económico. Son muchos los campos de negocio con los que se podría emprender, tales como la ganadería, agricultura, sistema bancario, tecnología, industria minera, turismo, etc.

A pesar de esto, muy pocos latinos han sabido explotar el potencial en los negocios. ¿Quiénes son los empresarios de Latinoamérica más destacados de este año? ¿Qué tipo de negocio han emprendido? ¿De qué país provienen? En este artículo te informaremos todo lo relacionado a esto.

1. Carlos Slim / México

Carlos Slim es un empresario mexicano famoso por su gran fortuna. Hace algunos años fue catalogado como el hombre más rico del mundo por la revista Forbes. De hecho, sigue ocupando los primeros puestos entre los hombres más ricos del mundo.

Además, ha sido un buen empresario desde su misma juventud. Aun siendo joven, invertía grandes cantidades de dinero en la compra de negocios, compraventa de bienes raíces, etc. Con el paso de los años, siguió incrementando su fortuna y creando nuevas empresas y negocios.

Por ejemplo, en 1980 creó el grupo Carso, uno de los conglomerados más famosos e importantes de toda América Latina. El grupo Carso siguió adquiriendo cada vez más empresas en los siguientes años. En 1982, mientras México pasaba por una crisis histórica, Slim y su grupo seguían invirtiendo grandes sumas de dinero en el país.

Como resultado de todo esto, Slim es ahora dueño e inversionista de empresas multimillonarias, tales como Telmex, América Móvil, Cadena de Hoteles Calinda, Pastelería Francesa El Globo, The New York Times, etc.

 2. Joseph Safra / Brasil

Joseph Safra, un brasileño con descendencia siria, es conocido por ser el banquero más rico del mundo, y esto lo convierte en uno de los empresarios más destacados de todo Latinoamérica. Lidera su enorme imperio; es presidente de Safra Group, empresa dueña de compañías como Safra National Bank of New York, Banco Safra en Brasil y J. Safra Sarasin en Suiza.

Safra ha sabido moverse entre los negocios aún desde muy joven gracias al buen ejemplo de su padre, Jacob Safra, y de su hermano mayor, Edmond Safra. Siendo todavía un adolescente, Joseph Safra fundó el Banco Safra junto con su hermano menor. Tiempo después, compró la parte de su hermano, convirtiéndose en el único propietario del Banco Safra. En la actualidad, Joseph sigue trabajando en los negocios y aumentando su riqueza.

3. Jorge Paulo Lemann / Brasil

Jorge Lemman es un empresario e inversionista brasileño de origen suizo. Nació en Río de Janeiro en 1939. Su padre es Paul Lemman, un inmigrante suizo que fundó la compañía láctea Leco, y su madre, Anna Yvette Truebner, también de origen suizo.

Lemman ha tenido una interesante historia empresarial. A principios de su carrera, Lemman tuvo una pérdida económica con Invesco, luego de quebrar con una inversión del 2% de los fondos. Sin embargo, Lemman continuó su carrera en los negocios. En 1,971, Lemman junto con otros dos fundaron un banco de inversión llamado Banco Garantia, uno de los bancos con mayor crecimiento de Brasil.

En 1998, fue vendida a Credit Suisse First Boston por la cantidad de 675 millones de dólares, inversión que fue utilizada para entrar al mundo de las cervezas y adquirir principalmente las cervezas brasileñas Brahma y Companhia Antarctica Paulista.

Luego crearon el gigante AmBev, la compañía de Bebidas de las Américas, la mayor cervecera del mundo. Gracias a esto, Jorge Lemman es conocido como “el rey de la cerveza”. Además, Lemman cuenta con otros cargos muy importantes, es parte del Consejo de Administración de Lojas Americanas, S.A., presidente del Comité Asesor Latinoamericano de la Bolsa de Nueva York, fundador de la Fundação Estudar y miembro del consejo consultivo internacional de Daimler Chrysler.

También ha sido inversionista en el fondo 3G Capital, una empresa de inversión dueña de grandes empresas como Burger King.

4. Iris Fontbona / Chile

Iris Fontbona nació en 1943 en Chile. Cuando tan solo tenía 17 años de edad, se casó con el empresario Luksic Abaroa, quien le llevaba alrededor de 20 años de diferencia. Luksic Albaroa comenzó su fortuna con la venta de una mina de cobre, luego se convirtió en un imperio minero, uno de los más grandes de Sudamérica.

Iris Fontbona, ocupando el papel de esposa del millonario empresario, mostró un espíritu emprendedor ayudándole a incrementar su fortuna. Se expandieron a campos como la madera, el transporte marítimo, el negocio cervecero, o el sistema bancario, adquiriendo el 50% del Banco de Chile.

Aunque hasta ese momento Fontbona ya era una exitosa empresaria, después de la muerte de su esposo, en el 2005, su espíritu empresarial fue más notorio. En ese mismo año, Fontbona se convirtió en una de las viudas más poderosas del mundo.

Desde entonces, abrió aún más el campo de negocios con la adquisición del 70% de un canal de televisión (canal 13) y con inversiones en combustibles a través de la división chilena de Shell. Toda esta fortuna, está ahora en manos de esta famosa empresaria. Cabe mencionar que Iris Fontbona es la única mujer que ha sido enlistada por Forbes entre los más ricos de Latinoamérica.

5. German Larrea / México

German Larrea nació el 7 de agosto de 1941, en la Ciudad de México. Aunque German Larrea ha sido nombrado como el segundo empresario más exitoso y rico de todo México, Germán es un multimillonario misterioso. Rara vez ha sido captado por cámaras y, según parece, nunca ha ofrecido una entrevista. A pesar de esto, Larrea es un exitoso y ejemplar empresario.

Larrea ha ocupado puestos muy importantes. Según su biografía, es presidente del Consejo de Administración, presidente y director general de Grupo México, ha sido miembro del Consejo de Administración desde 1981, presidente de la Junta Directiva de la Southern Copper Corporation, presidente del Consejo de Administración y CEO de Grupo Ferroviario Mexicano, etc.

Además, fundó Grupo Impresa, una compañía editorial mexicana. También es directivo del Banco Nacional de México (Citigroup), el cual forma parte de Grupo Financiero Banamex, y del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.

Por otro lado, podemos encontrar muchos otros empresarios exitosos de Latinoamérica, pero los que acabamos de mencionar son de los más destacados e influyentes. ¡Verdaderos ejemplos en el campo de los negocios!

Fuente: Nic.lat

Compartelo:

Facebook Posts

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia. 
¿Cuándo debemos considerar el arbitraje?  ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do
#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El arbitraje es un procedimiento donde se somete una controversia, por mutuo acuerdo, a un árbitro o a un tribunal de diversos árbitros que dicta una decisión sobre la controversia.

¿Cuándo debemos considerar el arbitraje? ¿Cómo se ejecutan los laudos arbitrales?
Estás y otras informaciones las puedes encontrar en nuestra pagina web ofar.com.do

#SomosOfarAbogados #OFAR #AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay  3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:
🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta. 
🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.
🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.
Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do  
#OFAR #OfarAbogados

Daniel Goleman, doctor en psicología en la Universidad de Harvard, escritor del libro «Inteligencia Emocional», afirma que hay 3️⃣ habilidades más poderosas para tener éxito en el trabajo:

🔹𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨: Esa decisión de enfocar tus esfuerzos hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta.

🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Para Goleman la empatía se relaciona con la capacidad de sintonizarse con las necesidades y sentimientos de las personas con las que tienes que interactuar, ya sea en el trabajo, con clientes y con amigos.

🔹𝐈𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.

Te invitamos a ampliar este interesante artículo en nuestra página web ofar.com.do

#OFAR #OfarAbogados
... Ver másVer menos

1 semana
Ofar Abogados
El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios.  Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.
Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación
Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados 
#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados

El litigio civil involucra una serie de procedimientos legales donde una parte (el demandante) presenta una demanda contra otra parte (el demandado) por cuestiones no penales, como disputas contractuales o reclamos de daños y perjuicios. Este proceso puede ser intimidante para quienes no están familiarizados con el sistema legal, por lo que es importante comprender sus fundamentos.

Etapas del Proceso de Litigio:
🔹Presentación de la Demanda
🔹Notificación al Demandado
🔹Respuesta del Demandado
🔹Proceso de Descubrimiento
🔹Mociones Pre-Juicio
🔹Juicio
🔹Sentencia y Apelación

Si necesitas asesoría legal no dudes en contactarnos, somos #OfarAbogados

#AbogadosEnSantoDomingo #FirmaDeAbogados
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).
Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉 
#OfarAbogados  #OFARImage attachment

Inspirada en Mary T. Barra, CEO de General Motors Company (GM) y otras profesionales de la industria automotriz norteamericana, compartimos esta lista de 10 consejos para que una mujer pueda destacarse en industrias dominada por hombres (como por ejemplo la automotriz).

Desliza la imagen y descúbrelos, cuéntanos si hace falta algún tip 🧐 y en cuál otra industria lo implementarías 😉

#OfarAbogados #Ofar
... Ver másVer menos

2 semanas
Ofar Abogados
📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad. 
1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por  George Henrik Von Wright.
Aquí https://ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/  te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer. 
#Ofar #OfarAbogados

📖Hoy queremos recomendarte 6️⃣ libros, no eminentemente jurídicos, que amplían el panorama del poder, el Derecho y la sociedad.

1.- La Tercera Ola, por Alvin Toffler.
2.- La Era del Vacío, por Gilles Lipovetsky.
3.- Vigilar y Castigar, por Michel Foucault.
4.- Microfísica del Poder, por Michel Foucault.
5.-Metodología de la Ciencia del Derecho, por Karl Larenz.
6.- Un Ensayo de Lógica Deóntica y la Teoría General de la acción, por George Henrik Von Wright.

Aquí ofar.com.do/al-derecho/estrategias-para-el-exito/6-libros-que-toda-abogada-o-abogado-debe-leer/ te dejamos un breve resumen de cada uno.🤓 Nos cuentas cuales has leído y cuales te animas a leer.

#Ofar #OfarAbogados
... Ver másVer menos

Cargar más

OFAR Oficina de Abogados y Contadores en Republica Dominicana